
Nosotros
Somos una Institución Educativa Religiosa Católica sin fines de lucros incorporado en el Departamento de Estado y se rige por las leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y la Superintendencia de Escuelas Católicas de la Arquidiócesis de San Juan. Administrada por el Congreso Religioso de los Sagrados Corazones de Jesús.
HISTORIA
El Colegio comienza en 1966, con un grupo de Pre-Kinder y Kinder (16 estudiantes en total) en la marquesina de la casa Parroquial, la cual servía como capilla. Esta capilla se le dió el nombre de Santiago Apóstol. Cuenta la historia que un día, cuando Jesús paseaba por la orilla del lago, Ganazaret, vió a unos jóvenes, uno de ellos, era Santiago el mayor, que acudió al llamado de Jesús y los convirtió en pescadores de hombres. Es por esto, que la comunidad decide honrar al Apóstol Santiago y le da su nombre a la escuelita recién inaugurada, entendiendo que se rescataría a los niños de la comunidad para ofrecerle la oportunidad del saber y fortalecer sus valores espirituales.
En 1969 llegó a Puerto Rico el Padre Antonio Picornell Gelabert y es nombrado párroco de la comunidad de la Parroquia Santiago Apóstol en Bayamón. En aquel entonces se celebraba Misa en la marquesina de una casa. Con la ayuda de los feligreses, se construyó el templo parroquial que poco a poco fue convirtiéndose en lo que es hoy la parroquia con cabida para más de 800 personas.
En el 1975, se celebró la primera graduación de Sexto Grado, en la cual contamos con la presencia del Cardenal Aponte Martínez.
FILOSOFÍA
Lograr una educación de excelencia académica en el desarrollo del educando como ente consciente de sí mismo. El estudiante es y será el eje central y la razón de ser de la gestión educativa. Se imparte al estudiante el concepto de Dios Creador del Universo y Director de los acontecimientos de la vida humana como Padre de todos los hombres.
VISIÓN
Visión
Contribuir a la formación del educando en un ente digno, responsable, poseedor de unas destrezas básicas del que hacer humano y participante en la sociedad en que vive.
MISIÓN
Misión
El Colegio aspira a contribuir en la formación del educando del siglo XXI en un ciudadano útil y responsable a través del proceso de enseñanza y aprendizaje. Un estudiante egresado del Colegio habrá adquirido conocimientos, desarrollo destrezas y clarificado valores. Entendimiento de sus relaciones espirituales con sus semejantes y podrá poner en práctica valores morales tales como justicia, paz y tolerancia.
HIMNO
En el Colegio de Santiago Apóstol
veremos caminos y les daremos vida
esperanzas de un mundo que anhela,
aceptemos el reto de nuestra juventud.
Fantasías de color y emoción
se transforman en verdad y en canción,
que nos hablan sobre el mundo de hoy;
la gente, la vida, amor y la ilusión.
Descubrimos a Jesús y el perdón,
que compartimos con aquellos que son
nuestros amigos y maestros hoy,
que brindan riquezas sin oro ni esplendor.
SANTIAGO APÓSTOL, PATRONO DE NUESTRA ESCUELA
Nació en Jerusalén. Era hijo de Zebedeo, dueño de un navío de cabotaje muy importante en los principales puertos del mar de Galilea. Su madre, Salomé, era prima de la Stma. Virgen María, la madre de Jesús. Por lo tanto Santiago era pariente de Jesucristo y pertenecía a la descendencia del Rey David. Él y su hermano Juan recibieron de sus padres una educación muy piadosa y austera.
Un día pasó Jesucristo por la orilla del mar de Galilea, vio a los dos hermanos que estaban con su padre arreglando las redes y los llamó. Los jóvenes dejaron las redes y lo siguieron. Compartieron con Jesús tres años, durante los cuales el MAESTRO les enseñó su doctrina.
Santiago, el mayor, tenía un carácter muy resuelto y sacrificado para emprender una profesión muy andariega y desconocida, abandonando a su padre y su trabajo sin fijarse en los sacrificios que le depararía tan atrevida corazonada. Santiago recibió un buen y nuevo nombre de su MAESTRO Jesús, quien lo llamó Hijo del trueno. Él, justificó plenamente su sobrenombre porque su voz llevó el pregón evangélico hasta los confines del viejo mundo. El intrépido Hijo del trueno salió de Jerusalén para trasladarse por mar a España, dejando asentados allí los cimientos de la Iglesia. Regresó a Jerusalén donde reinaba Herodes Agripa, quien le dio muerte con la espada.
Así, Santiago fue quien sembró en España la semilla del cristianismo, doctrina que fuera después traída por los descubridores y misioneros hasta América. Así, es como su voz de trueno, retumba aún en los confines del MUNDO NUEVO.
